UE prevé mayores inversiones aeronáuticas en México (EL ECONOMISTA)

El Acuerdo de Trabajo entre la Agencia de la Unión Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Dirección General de la Aeronáutica Civil (DGAC) de México impulsarán inversiones en este sector en México, estimó Patrick Ky, director ejecutivo de esa agencia. El objetivo del acuerdo es reforzar los niveles de seguridad operacional aeronáutica en México, que es clave para sostener el crecimiento de la industria aeroespacial en el país.

BCE abre la puerta a recortes de tasas y más estímulos monetarios (EL FINANCIERO)

El Banco Central Europeo (BCE) modificó este jueves su panorama sobre las tasas de interés y pidió a su equipo de expertos que prepare opciones para desplegar más estímulos monetarios, en un mensaje en el que dejó abierta la puerta para recortes de los costos del crédito y compras de bonos a partir de septiembre. “El consejo de Gobierno ha entregado a los comités relevantes de la zona euro la tarea de examinar alternativas, incluyendo formas de reforzar su guía a futuro sobre las tasas de interés…”

Alerta económica (EL UNIVERSAL)

El crecimiento económico de México se estancó en la primera mitad del año, luego de que en el segundo trimestre registrara una contracción de 0.1%, estimó CitiBanamex en un análisis. Bajo estas condiciones, la institución señaló que el país se encuentra técnicamente en recesión. En consecuencia, el grupo financiero volvió a revisar a la baja sus pronósticos de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del país, al pasar de 0.9% a 0.2% para 2019, la tasa más baja entre las diferentes proyecciones que existen.

Continuar leyendo, clic aquí: http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/07/Julio-25.pdf

Noticias Fiscales   

SAT / Versión anticipada de la Primera Resolución de modificaciones a la RMF 2019. Presentación del Dictamen Fiscal 2018 hasta el 12 de agosto de 2019

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, la versión anticipada de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y sus Anexos 1-A, 14, 23 y 24 que contempla:

  1. Presentación del dictamen fiscal 2018.
  2. Aplicación de la facilidad para el pago de créditos fiscales por una entidad federativa como ayudante de sus entes públicos.
  3. Suspensión de plazos y términos para efectos de los procedimientos de fiscalización de la CONAGUA.
  4. Solicitud de inscripción en el “Padrón de beneficiarios del estímulo para la región fronteriza norte”, en materia del ISR.
  5. Programa de verificación en tiempo real para los contribuyentes de la región fronteriza norte.
  6. Contribuyentes que celebraron operaciones con aquéllos que se ubicaron en la presunción del artículo 69-B del CFF.
  7. Solicitud de renovación al “Padrón de beneficiarios del estímulo para la región fronteriza norte”, en materia del ISR.
  8. Aviso para darse de baja del “Padrón de beneficiarios del estímulo para la región fronteriza norte”, en materia del ISR.

Noticias Fiscales   

SHCP / Gobierno de México concluye una operación de manejo de pasivos en los mercados internacionales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público concluyó una operación de manejo de pasivos en el mercado de dólares, en estricto apego a los límites de endeudamiento externo neto establecidos en el Paquete Económico 2019.

La operación reduce las amortizaciones de los siguientes 7 años y, de forma específica, disminuye en un 37% los compromisos de pago por concepto de amortizaciones de deuda externa de mercado programados para 2021.

La gestión de vencimientos de deuda externa de mercado, por un monto aproximado de 3,560 millones de dólares, utilizó recursos obtenidos mediante la reapertura del bono denominado en dólares con vencimiento en abril de 2029 y la emisión de un nuevo bono de referencia en dólares a 30 años con vencimiento en enero de 2050.

El nuevo bono de referencia a 30 años otorgará una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 4.552% y pagará una tasa cupón de 4.500%.

Si desea ver el contenido completo, dé clic en la siguiente liga:

https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-070-el-gobierno-de-mexico-concluye-una-operacion-de-manejo-de-pasivos-en-los-mercados-internacionales-210131

 Noticias Fiscales   

TFJA / Revista del mes de julio de 2019. Octava Época

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa dio a conocer su revista del mes de julio de 2019 que contempla:

  1. Jurisprudencias de Sala Superior.
  2. Precedentes de Sala Superior.
  3. Tesis Aisladas de Sala Superior
  4. Criterios Aislados de Salas Regionales Aprobados Durante la Séptima Época.
  5. Acuerdos Jurisdiccionales
  6. Jurisprudencias y Tesis del Poder Judicial Federal.
  7. Índices generales