CURSO DE TRANSMISIÓN EN LÍNEA
Fecha:
12 de julio 2021
Lunes
Horario:
De 09:00 a 13:00 h.
Inversión
Asociado Estudiante $515.00*
Asociado Estudiante $515.00*
Asociado $745.00
Personal de Asociado $815.00
No Asociado $975.00
Precios netos, ya incluyen IVA
*Presentando credencial, constancia o kárdex vigente de la licenciatura.
Dirigido a
Toda persona encargada de recibir, validar y registrar para su deducción, así como los emisores de comprobantes fiscales como son: patrones, contadores, auxiliares contables, auditores, auxiliares de la contabilidad, y en general para los profesionales de la contabilidad encargados de cumplir obligaciones de terceros.
Objetivo
En la actualidad identificar los requisitos de las deducciones es igual que hablar de las piezas de un elaborado rompecabezas los cuales al igual que en el rompecabezas los requisitos de deducción deben de encajar uno a uno dichos requisitos para lograr la deducibilidad, es por ello que el participante debe de tomar en cuenta los detalles que en el CFDI son básicos para la deducibilidad de las erogaciones en las empresas, ya que en la actualidad los emisores de CFDI incurren en errores en el llenado de dichos CFDI. Ya sea porque sus sistemas no permiten cumplir con ellos o por simples políticas que tomaron que no armonizan con los requisitos de deducibilidad.
Temario
Análisis de los requisitos de deducibilidad de los gastos y como impactan en el CFDI.
-
Diferencia entre requisitos fiscales y requisitos técnicos.
-
Aspectos fiscales y técnicos del CFDI.
-
Los complementos del CFDI.
-
Tipos de complementos.
-
Importancia de los complementos en los CFDI para la deducibilidad de los gastos.
-
Nuevo complemento CARTA PORTE.
-
Quienes están obligados a incorporar dicho complemento.
-
¿Es indispensable el complemento de CARTA PORTE para la deducibilidad de los gastos?
-
Importancia de la descripción de los conceptos, claves de producto y servicios, y unidad de medida.
-
Uso del CFDI. (¿indispensable o no?)
-
Representación impresa, usos y cuidados que se deben de tomar en cuenta.
-
Método de Pago y su relación con la Forma de Pago y el R.E.P.
-
Desglose de impuestos, en qué casos es obligatorio y en qué caso es obligatorio no desglosarlos.
-
Donde y como se deben de trasladar impuestos locales, como son el ISH, 5 al Millar, entre otros.
-
Complemento de Pagos, casos prácticos especiales.
-
Notas de crédito, como se relacionan y como impactan en la emisión del R.E.P. y sus formas de pago.
-
Los CFDI, su UUID y la relación en la Contabilidad electrónica.
-
Puntos finos del CFDI de nómina.
-
Plazos para expedir los CFDI. (Emisores)
-
Plazo para reunir requisitos de las deducciones. (Receptores)
-
Cancelación de CFDI con autorización del Receptor y sin autorización.