CURSO DE TRANSMISIÓN EN LÍNEA
Fecha:
23 de Abril
Jueves
Horario:
09:00 a 14:00 horas
Plataforma Virtual – Curso en línea
Inversión
Asociado y Personal de Asociado $870.00
Asociado y Personal de Asociado $870.00
No Asociado $1,160.00
Precios netos
Dirigido a
Asesores fiscales y patrimoniales, contadores públicos, abogados y cualquier otro profesional que asesore en materia empresarial en general.
Objetivo
Conocer las principales disposiciones que contemplan el concepto de fuerza mayor y sus efectos en la empresa, en ámbito de Impuestos Sobre la Renta, Código Fiscal de la Federación y legislación laboral.
Temario
-
Deducciones por caso fortuito o fuerza mayor
-
Medidas de apremio que pueden utilizar las autoridades fiscales
-
Supuestos de suspensión de plazos para concluir visitas domiciliarias en los casos de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor
-
Aplicación o no de presunción de enajenación de bienes en caso de fuerza mayor
-
Imposición de multas por parte de la autoridad ante un incumplimiento por causa de fuerza mayor
-
Efectos de fuerza mayor señalados en el Código Fiscal de la Federación
-
Gastos no deducibles algunos supuestos en caso fortuito o fuerza mayor de acuerdo a la LISR
-
Criterio Normativo 18/ISR/N Deducción de pérdidas por caso fortuito o fuerza mayor.
-
Precedentes del sistema judicial en México en casos de fuerza mayor
-
Facultades del ejecutivo federal para autorizar el pago de contribuciones a plazo, diferido, o en parcialidades en caso de plagas o epidemias.
-
Análisis comparativo de estimulos y facilidades fiscales otorgadas por países afectados por el COVID-19
-
Recomendaciones de la OCDE en materia fiscal para contrarrestar los efectos del COVID-19
-
Implicaciones laborales para el sector empresarial.
-
Que escenarios tienes si tu empresa no puede regresar a laborar el 1 de mayo de 2020
-
Efectos laborales de Contingencia sanitaria vs emergencia sanitaria
-
Análisis jurídico y consecuencias laborales de los decretos y acuerdos emitidos en el DOF por el COVID-19
-
Análisis de criterios aplicables para el desarrollo de inspecciones por parte de la
Expositores
Dr. y CPC Rodolfo Servín Gómez
Socio director Shutz Consultores.
Expresidente del CCPGJ.
Integrante de la Comisión Fiscal del CCPGJ y de la Comisión Fiscal Internacional del IMCP.