CURSO DE TRANSMISIÓN EN LÍNEA

Fecha:

22 y 24 de septiembre

Martes y jueves

Horario:

De 16:00 a 20:00 h.

Inversión:
Asociado Estudiante: $840.00*
Asociado: $1,395.00
Personal de Asociado: $1,535.00
No Asociado $1,860.00
Precios netos
*Presentando credencial, cardex o constancia vigentes.

Dirigido a

Responsables de contabilidad, contraloría o finanzas de empresas que busquen mejorar o consolidar su capacidad de planeación estratégica.

Personas o equipos encargados de desarrollar un plan estratégico para su organización.

Empresarios de cualquier sector que busquen mejorar su visión estratégica.

Directivos y gerentes encargados de aterrizar la visión de la empresa en objetivos estratégicos.

Objetivo

Los participantes serán capaces de utilizar la herramienta de análisis FODA para definir y priorizar estrategias de acuerdo al entorno, partiendo desde las fortalezas de la empresa. En el mediano plazo, podrán contribuir a la generación de ventajas competitivas.

Por qué asistir

  • Identificar claramente factores internos y externos.

  • Analizar el entorno de una manera intencionada con el fin de poder identificar las mejores oportunidades y los riesgos más latentes para la empresa.

  • Definir estrategias de acuerdo a las circunstancias del entorno y a la etapa en la cual se encuentre la empresa.

  • Eliminar la visión estática que generalmente se tiene del análisis FODA.

  • Lograr una planeación estratégica basada en el principio básico de la misma: enfoque.

Temario

Modulo I – La importancia del FODA en la planeación estratégica

Justificación y antecedentes

Las escuelas de pensamiento

Marco teórico

El FODA y las ventajas competitivas

Componentes del FODA

La importancia del entorno en una época de cambios acelerados

Sistema de información de mercado

Fortalezas y debilidades organizacionales

Oportunidades y amenazas ambientales

Modulo II – El enfoque dinámico del FODA y su evaluación cuantitativa.

El enfoque dinámico del FODA

La capacidad de síntesis en el FODA

El balance entre factores

Cruce de factores: estrategias ofensivas, defensivas, de reorientación y de supervivencia.

Caso final integrador

Identificación de criterios de análisis y descripción de condiciones reales.

Asignación de ponderación

Formulación de la situación

Visualización para integrar a la planeación estratégica

Expositor

LMK Julián Cuevas Cervantes

Gerente General en Agavefilia SAPI de CV.

Consejero Independiente en Gobierno Corporativo especialista en Comercialización.

Miembro de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos.

Lugar

Plataforma Virtual

La liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro.

Nota

El material se enviará con anticipación al correo electrónico, que diste para registrarte, motivo por el cual si no cancelas con 24 horas de anticipación se te cobrará la totalidad del evento.

Ver archivo descargable

¡Click aqui! 22-24-Taller_FODA.pdf

Realiza tu registro a este curso aquí 

Realiza tu pago en línea con paypal 


Inversión precios netos
Nombre completo:
Correo electronico