EVENTO CANCELADO

Fecha:

De lunes 04 a viernes 08 y de lunes 11 a jueves 14 de Noviembre

Horario:
09:00 a 14:00 horas

Registro: 08:30 horas

Inversión
Asociado $11,484.00
Personal de Asociado $16,921.00
No Asociado $18,270.00
Precios netos

Dirigido a

Auditores Internos y Externos, Contralores, Contadores y todo aquel profesional que tenga funciones de desempeño y/o supervisión de las áreas de información financiera.

Objetivo

A la finalización del curso de auditoría forense, el participante conocerá las diferentes banderas rojas e indicios de fraude diferenciando los esquemas y modalidades de su ejecución así como las normas de aplicación para cada caso en concreto.

Por qué asistir

Se analizarán las diferentes herramientas antifraude que se pueden establecer, así como el diseño de controles preventivos y de detección a implementar en los procesos de negocio, así como establecer la metodología a través de una matriz de evaluación de riesgo de fraude.

Conocimientos necesarios

Normas Internacionales de Auditoría Interna emitidas por el Institute of Internal Auditors, así como las Normas de Auditoría (NIA) Referente a la NIA 240 – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude. NIA 315 – Identificación y valoración de los riesgos de incorreción material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno

Programa

Lunes 04 de noviembre

1. El Fraude Interno
1.1 Introducción
1.2 Prevención y Detección del Fraude Interno
1.3 Normatividad

– Comité de Auditoría
– Auditores Externos
– Auditoria Interna

Expositor: CPC Arturo Salvador Reyes Figueroa,
CIA, CCSA,CGAP,CRMA
Presidente de la Comisión de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo.

Martes 05 de noviembre

2. Conceptos Básicos
2.1 Qué es un programa antifraude
2.2 Factores de fraude
2.3 Mapa de riesgos. Metodología
2.4 Controles antifraude

Expositor: LC Armando Rodríguez Barrios
Gerente de Auditoría Interna Red de Carreteras de Occidente, SAB. de C.V.

Miércoles 06 de noviembre

3. Perfil y motivaciones del defraudador
3.1 Triangulo del fraude
3.2 El diamante del fraude (evolución)
3.3 Tipologías de fraude más comunes en las empresas
3.4 Perfil del defraudador
3.5 ¿Cuántos fraudes internos se comenten?

Expositor: MC LC Ana Gabriela Chavolla Gámez
Gerente de Auditoria Interna en CompuSoluciones y Asociados SA de CV.

Jueves 07 de noviembre

4. Prevención del Fraude Interno
4.1 Gestión del riesgo de fraude
4.2 ¿Qué es el Modelo COSO?
4.3 Diseño del sistema organizativo y de control interno para la Prevención del fraude
4.4 Principales técnicas para la prevención del fraude

Expositor: Dolores López
Jefe Auditoría Interna-SOX de Araucomex, S.A. C.V.

Viernes 08 de noviembre

5. Detección de Fraude Interno
5.1 Red Flags ( Banderas Rojas): Señales de alerta para la detección del fraude
5.2 Habilidades del Gestor de Fraude Interno
5.2.1 El Interrogatorio vs la Entrevista

Expositor: CPC Arturo Salvador Reyes Figueroa,
CIA, CCSA,CGAP,CRMA Presidente de la Comisión de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo.

Lunes 11 de noviembre

5. Detección de Fraude Interno
5.3 Cuadro de mandos: monitorización y testeo de cumplimiento
5.4 Indicadores de fraude interno
5.4.1 Administrativo
5.4.2 Informático
5.4.3 Contable
5.4.4 Operativo

Expositor: CPC Enrique Carriola Gómez
Gerente Gossler, S.C. (Crowe Global)

Martes 12 de noviembre

6. Tratamiento del Fraude Interno
6.1 Cómo actuar frente al evento de fraude interno
6.2 Somos conocedores de un fraude interno…¿y ahora qué?
6.3 Cómo analizar documentos en un fraude
6.4 Resolución de caso práctico de ejemplo de fraude

Expositor: Mtra. María Dolores Gálvez Palacios
Socio Director Defensa Jurídica Preventiva, S.C. Grupo Antago Abogado

Miércoles 13 de noviembre

7. Conceptos Clave de Cómputo Forense
7.1 Tipos de Investigaciones para el Cómputo Forense
7.2 Regulaciones y estándares relevantes para el cómputo forense.
7.3 Controles de seguridad relevantes para el Cómputo Forense
7.4 Proceso del Cómputo Forenses

Expositor: Mtro. Hugo Enrique Santamaría
Martínez, CISA, CISM, COBIT, ITIL Presidente de ISACA Capítulo Guadalajara

Jueves 14 de noviembre

8. Taller de identificación de fraude típicos
8.1 Alineación al Sistema de Integridad (Anticorrupción)
8.2 Construcción de una matriz de riesgos de fraude específica
8.2.1 Como se detectó
8.2.2 Controles antifraude: El cuadro de mandos como motor detectivo de fraudes

Expositor: CPC Oscar Rodrigo Palacios Rodríguez
Asociado Business Advisory Services en Salles Sainz Grant Thornton, S.C.

Lugar

Instalaciones del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara JaliscoOscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan, Jalisco, C.P. 45020

Nota

Favor de traer laptop o tablet ya que el material se enviará vía correo electrónico el día del evento

Ver archivo descargable

¡Click aqui! Taller_auditoria_forense