Piden nuevas reglas para el outsourcing en México (EL ECONOMISTA)
Empresarios, académicos, especialistas y sindicatos se pronunciaron a favor de regular el outsourcing en México para generar certidumbre, garantizar los derechos laborales de los trabajadores y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como cerrar la puerta a las malas prácticas. En el marco de la última jornada del Parlamento Abierto en materia laboral convocado por el Senado, los expositores destacaron la necesidad de avanzar en una regulación específica para la subcontratación en México.
Economía mexicana se contrajo 0.3% durante mayo ‘arrastrada’ por sector industrial (EL FINANCIERO)
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó una caída de 0.3 por ciento a tasa anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante mayo, lo que representó su nivel más bajo para un periodo similar desde 2009, fecha en la que la economía mexicana sufrió las consecuencias de la crisis económica mundial. Las cifras dadas a conocer por el órgano estadístico permiten dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, por lo que son consideradas como un ‘PIB mensual’
Muebles y computadoras impulsan ventas en México (EL UNIVERSAL)
La compra de computadoras y muebles para el hogar impulsaron las ventas de los negocios en mayo, lo que mandó una señal positiva sobre la situación económica de los hogares mexicanos. La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales aplicada por el Inegi mostró que el comercio minorista en México se incrementó 0.7% en mayo con relación a abril del presente año, el segundo mes consecutivo de crecimiento.
Continuar leyendo, clic aquí: http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/07/Julio-26.pdf