DINERO EN IMAGEN
Código Fiscal podría ejercer descuentos para el pago del predial en 2020.
EL SOL DE MÉXICO
Cierre de garitas afectan economía mexicana, admite Márquez Colín
La secretaria de Economía presentará cifras al presidente tras la contingencia en la frontera norte
EL ECONOMISTA
Analistas esperan expansión de 0.04% en 2019; ligan 13 recortes a la proyección del PIB.
CNN EXPANSIÓN
México es una potencia ‘agro’, pero se está quedando atrás en la era digital.
EL FINANCIERO
Ventas ‘de pánico’ de bonos amenazan retornos
MILENIO
Bolsa mexicana a la baja ante nuevas medidas proteccionistas de Trump.
http://imcp.org.mx/servicios/imcp-sintesis-informativa-2-diciembre-2019/
Noticias Fiscales
SCJN / Tesis y jurisprudencias al 29 de noviembre de 2019
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer las siguientes tesis al 29 de noviembre de 2019:
- PRUEBAS EN EL RECURSO DE INCONFORMIDAD. NO EXISTE LIMITACIÓN EN CUANTO A LAS QUE PUEDEN APORTARSE.
- DEMANDA LABORAL. LA PREVENCIÓN DE LA JUNTA PARA QUE EL TRABAJADOR LA REGULARICE, SIN SEÑALAR LOS DEFECTOS Y OMISIONES, CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN QUE AMERITA LA REPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO (APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 134/99).
- DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 109, FRACCIÓN V, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, NO IMPLICA LA SUPRESIÓN DEL TIPO PENAL RELATIVO.
- DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 109, FRACCIÓN V, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, NO ACTUALIZA EL SUPUESTO DE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE RETROACTIVIDAD DE LA LEY EN BENEFICIO DEL GOBERNADO POR SUPRESIÓN DEL TIPO PENAL.
- CERTIFICADO EXPEDIDO POR UN MÉDICO PARTICULAR EN EL JUICIO LABORAL. AL NO PROVENIR DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SEGURIDAD SOCIAL, REQUIERE DE RATIFICACIÓN.
Descarga la reseña, clic aquí
Anexo
Noticias Fiscales
SHCP / Las finanzas públicas y la deuda pública a octubre de 2019
Los principales resultados sobre la situación financiera del sector público al mes de octubre:
- El balance público presentó un déficit de 154.1 mil millones de pesos, el cual se compara favorablemente respecto del balance público programado para el periodo, que consideraba un déficit por 334.2 mil millones de pesos.
- Los ingresos tributarios del Gobierno Federal aumentaron 1.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.
- El gasto neto presupuestario fue inferior al programado en 155.3 mil millones de pesos, resultado de un menor gasto programable de 65.7 mil millones de pesos y de un gasto no programable inferior en 89.6 mil millones de pesos a lo previsto para el periodo.
- Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia del balance del Sector Público Federal, registraron un déficit de 196.0 mil millones de pesos.
- El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 10 billones 559.9 mil millones de pesos. La deuda neta del Sector Público se situó en 10 billones 931.8 mil millones de pesos y la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 8 billones 330.8 mil millones de pesos.
Si desea ver el contenido completo, dé clic en la siguiente liga: