DIPLOMADO EN LÍNEA

Fecha de inicio

Viernes 23 de octubre 2020

Fecha de término

Sábado 19 de diciembre 2020

Sesiones 
Viernes de 16:00 a 20:00 h.

Registro: 15:30 h.

Sábados de 09:00 a 13:00 h.

Registro: 08:30 h.

Inversión modalidad virtual
Asociado : $10,025.00
Personal de asociado: $11,280.00
No asociado: $13,365.00
Inversión modalidad presencial
Asociado : $12,030.00
Personal de asociado: $13,535.00
No asociado: $16,040.00
Precios netos
*Aplica únicamente presentando credencial, cardex o constancia de estudios vigentes.

Al concluir el diplomado el participante

Entenderá las características y complejidad de la Empresa Familiar y tendrá los conocimientos sobre los principios y mejores prácticas para su óptimo Gobierno y la Sucesión a las nuevas generaciones.

Perfil profesional del participante

Integrantes de la familia que trabajen o no en la empresa. Accionistas y/o ejecutivos no familiares que llevan a cabo funciones relevantes dentro de la organización. Contadores Públicos, Abogados y otros prestadores de servicios que deseen incursionar como asesores en estos temas.

Objetivo:

El participante comprenderá los elementos principales de la dinámica familiar, manejará metodologías para la prevención de conflictos y para fortalecer los procesos de institucionalización, de sus órganos de gobierno y, además, reforzará sus conocimientos para lograr la transición a las nuevas generaciones de manera exitosa, de tal manera que garantice la continuidad familiar.

Temario

23 y 24 de Octubre (8 horas)

Módulo 1: Conociendo a las Empresas Familiares

Introducir al participante al conocimiento de las características particulares de la empresa familiar para comprender los retos y oportunidades que ofrecen este tipo de empresas, y poder aplicar estos conceptos a su propia empresa.

a.Que es una empresa familiar

b.Modelos conceptuales de las empresas familiares

c. Los problemas y/o retos de las empresas familiares d. Diagnóstico del problema Empresa – Familia

e. Ciclo de vida de las empresas familiares

f. Los sistemas en la empresa familiar

g. Factores que afectan el éxito / fracaso en la empresa familiar

DPC por Módulo 1: 8 puntos

Inversión por módulo 1:

Asociado: $1,395.00

Personal de Asociado: $1,570.00

No Asociado: $1,860.00

30 y 31 de octubre (8 horas)

Módulo 2: Planeación Estratégica en las Empresas Familiares

Adquirir las técnicas para formular planes estratégicos donde se puedan integrar la visión y los objetivos de la empresa y la visión y los objetivos de la familia.

a. La importancia de planear

b. Formulación y selección de estrategias de negocios que incluyan a la familia

c. La Planeación estratégica en la empresa familiar

d. La Planeación patrimonial en la Empresa familiar

e. Planeando el papel de la familia en el futuro de la Empresa

DPC por Módulo 2: 8 puntos

Inversión por módulo 2:

Asociado: $1,395.00

Personal de Asociado: $1,570.00

No Asociado: $1,860.00

6, 7 y 13 de noviembre (12 horas)

Módulo 3: Liderazgo y manejo de conflictos en la empresa familiar

Analizar el desarrollo y tipos de liderazgo dentro de la empresa familiar, así como la diversidad de conflictos que se pueden presentar, para lograr eficiencia de operación así como garantizar la sucesión exitosa de la empresa.

a. La comunicación en la empresa familiar como base para relaciones exitosas de trabajo

b. Estilos de liderazgo efectivo

c. Construyendo equipos de trabajo y el trabajo en equipo d. Conflictos funcionales y disfuncionales

e. Conflictos más relevantes entre los miembros de la familia (padre-hijo, padre-hija, madre-hijo, madre-hija, relación entre cónyuges, entre hermanos, tío-sobrino, etc.)

f. Manejo de conflictos y negociación en la empresa familiar

DPC por Módulo 3: 12 puntos

Inversión por módulo 3:

Asociado: $2,090.00

Personal de Asociado: $2,350.00

No Asociado: $2,785.00

14 y 20 de noviembre (8 horas)

Módulo 4: Protocolo Familiar

Identificar los procesos necesarios para llegar a acuerdos familiares, que permitan generar políticas para evitar conflictos en el futuro de la empresa familiar.

a. Definición de gobierno en la empresa familiar

b. El Consejo de Familia

c. Propósitos de los acuerdos familiares

d. Desarrollo de políticas para la familia

e. El Protocolo Familiar

f. La Profesionalización en la dirección de la empresa familiar

DPC por Módulo 4: 8 puntos

Inversión por módulo 4:

Asociado: $1,395.00

Personal de Asociado: $1,570.00

No Asociado: $1,860.000

21, 27 y 28 de noviembre (12 horas)

Módulo 5: Gobierno corporativo

Conocer sobre los órganos y estructuras de gobierno tanto para la familia como para la empresa. Ir adquiriendo habilidades para ir construyendo una cultura organizacional, que permita llevar a la empresa hacia una profesionalización.

a. Principios de Gobierno Corporativo y mejores prácticas

b. La Asamblea de Accionistas

c. El Consejo de Administración

d. Comités del Consejo de Administración

e. Dirección General

DPC por Módulo 5: 12 puntos

Inversión por módulo 5:

Asociado: $2,090.00

Personal de Asociado: $2,350.00

No Asociado: $2,785.00

4, 5 y 11 de diciembre (12 horas)

Módulo 6: La Transición a las Nuevas Generaciones

Reforzar conocimientos para lograr un proceso de sucesión exitoso en la empresa familiar. Los participantes podrán entender diferentes conceptos y escenarios dentro de la sucesión y tendrán herramientas para aplicar en los procesos de sucesión dentro de sus propias empresas.

a. Qué es la sucesión y sus etapas

b. El plan de sucesión y el Consejo de Familia

c. Elección del sucesor

d. Desarrollando y capacitando a los sucesores

e. Los estilos de salida del socio fundador

f. Continuidad y plan de vida para el socio fundador

g. Transfiriendo el control y la propiedad legal de la empresa

h. El testamento

DPC por Módulo 6: 12 puntos

Inversión por módulo 6:

Asociado: $2,090.00

Personal de Asociado: $2,350.00

No Asociado: $2,785.00

12, 18 y 19 de diciembre (12 horas)

Módulo 7: Emprendimiento y sustentabilidad en la empresa familiar

Brindar a los participantes herramientas para detonar iniciativas de emprendimiento en la empresa familiar para generar la ventaja competitiva en la organización. Además, identificar tendencias y oportunidades en la sostenibilidad empresarial y su aplicación en la empresa familiar.

a. El perfil emprendedor

b. El modelo de negocios aplicado a la persona

c. La orientación emprendedora de la familia

d. La innovación en la empresa familiar e. Emprendiendo nuevos negocios f. Una Visión sobre la Sostenibilidad

g. Los retos que como familia compartimos con la comunidad

h. Concepto de Valor Compartido y Responsabilidad Social Empresarial

DPC por Módulo 5: 12 puntos

Inversión por módulo 5:

Asociado: $2,090.00

Personal de Asociado: $2,350.00

No Asociado: $2,785.00

Expositores

CPC Hugo Alejandro González Anaya

CPC José Mario Rizo Rivas

Ing. Luz María Franco Ibarra

LSI Imelda Franco Venegas

Lic. María Dolores Gálvez Palacios

CICA César Rafael Arias Hinojosa

CPC Omar Josué Ramírez Torres

LAE Lilia Magali Gutiérrez Patrón

CPC Jorge Alberto Pérez Curiel

Lic. Dolores López Moreno

Dr. Jorge Eduardo Gómez Villanueva

Lugar

Plataforma Virtual

La liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro.

Instalaciones del CCPGJ

Sujeto a disponibilidad de espacio, reserva con anticipación.

Ver archivo descargable

Solicitud de inscripción

Solicita más informes aquí 

Realiza tu pago en línea con paypal 

Inversión modalidad virtual


Inversión precios netos
Nombre completo:
Correo electronico




Inversión modalidad presencial


Inversión precios netos
Nombre completo:
Correo electronico