Fecha de inicio
1º de Agosto
Fecha de término
24 de Octubre
Horario
Jueves
de 16:00 a 20:00 horas
Inversión
Asociado $11,940.00
Asociado $11,940.00
Personal de Asociado $13,680.00
No Asociado $15,420.00
Precios netos
“Ante la responsabilidad de encabezar una empresa familiar, la obligación es trabajar en cómo llegar hasta donde nos hemos planteado”
Las metas dirigen las acciones y le proporcionan un rumbo. Además, pueden servirte para medir el éxito y reaccionar oportunamente, evitando desequilibrios o incluso, quiebres.
La mayoría de la gente concuerda en la importancia de las metas, pero son pocos quienes definen planes de acción para lograrlas. ¿Cuál es el motivo? Las razones van desde la ignorancia del proceso hasta el miedo a comprometerse con los propios proyectos: tan sólo el hecho de pensar en un horizonte ambicioso es imponente.
Sin embargo, ante la responsabilidad de encabezar una empresa familiar, la obligación es trabajar en cómo llegar hasta donde nos hemos planteado.
Perfil profesional del participante
Dirigido a todos aquellos que liderean, administran, dirigen o quieren crear una empresa familiar
Al concluir el diplomado el participante podrá:
El líder de la empresa debe considerar que en un futuro será vital para el crecimiento y madurez de la compañía el ceder el control a las nuevas generaciones.
Así, la sucesión será más sencilla si tomamos en cuenta que esta etapa debemos dividirla en dos:
Sucesión en la dirección (gestión). Sucesión en el control de la sociedad (propiedad). Ambas están relacionadas, aunque su problemática es propia y diferenciada, debiéndose abordar por separado recomendablemente al mismo tiempo
En esta ocasión nos centraremos únicamente en la sucesión en la dirección o gestión.
Podemos afirmar que se trata de uno de los procesos de mayor complejidad y riesgo que afronta una empresa familiar a lo largo de su ciclo de vida. Cómo al inicio mencioné la sucesión en la dirección es una de las causas fundamentales en la mortalidad de las empresas familiares, sólo el 3% de las empresas familiares supera la tercera generación conocida como “el sindicato de primos”
La primera premisa para afrontar con éxito el proceso es “jugar limpio”, es decir, abordar el proceso con voluntad de realizarlo.
Las estadísticas son alarmantes: un 49% de los empresarios no ha pensado nunca jubilarse y sólo un 12% tiene serias dudas sobre cómo y cuándo jubilarse.
El proceso debe gestionarse con mucho tiempo, cuanto más, es mejor. Además, existen riesgos incontrolables que pueden, incluso de forma súbita, malograr un proceso de sucesión bien planificado. Como ejemplo podríamos hablar de la desaparición repentina de algún miembro del proceso.
Programa
Fechas y programa
1º de agosto 2019
Dinámica de la empresa familiar
Dr. Edgar Rogelio Ramírez Solís
08 de agosto 2019
Emprendimiento en la empresa familiar
Dra. Verónica Ilián Baños Monroy
15 de agosto 2019
Manejo de conflictos en la empresa familiar
Lic. Marisela Serrano
22 de agosto 2019
Riesgos y control interno
CPCy MI Jorge Alberto Pérez Curiel
29 de agosto 2019
Comercialización y mercadotecnia
Lic. Alejandro Pérez Padilla
05 de septiembre 2019
Planeación estratégica
Mtra. Lilia Magali Gutiérrez Patrón
12 de septiembre 2019
Contabilidad Administrativa
CP Sabás Manuel Rivas Tejeda
19 de septiembre 2019
Family Office
CPC y MI José Mario Rizo Rivas
26 de septiembre 2019
Finanzas y presupuesto en la empresa familiar
Mtra. Beatriz Guerra Correa
03 de octubre 2019
Gobierno corporativo
Lic. Karen Camarena
10 de octubre 2019
Protocolo familiar
CPC y MI José Mario Rizo Rivas
17 de octubre 2019
La sucesión: el cambio de estafeta
CPC y MI José Mario Rizo Rivas
24 de octubre 2019
Herramientas para la sucesión patrimonial
Lic. Karen Camarena
Lugar
Instalaciones del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara JaliscoOscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan, Jalisco, C.P. 45020
Nota
Favor de traer laptop o tablet ya que el material se enviará vía correo electrónico el día del evento
Ver archivo descargable
¡Click aqui! Diplomado_empresa_familiar 2019
Solicitud de inscripción
¡Click aqui! solicitud_empresas_familiares_2019
