Módulo I Constructivismo
El primero nos presenta una síntesis de la teoría de aprendizaje más completa hasta hoy que es el constructivismo, hace un repaso de las principales bondades y técnicas asociadas y nos muestra como se nutre de teorías anteriores para complementarlas, no sin mencionar que la práctica y la teoría educativa siguen evolucionando. Entre los temas de detalle están:
– Aprendizaje significativo
– Construcción del conocimiento
– Principios constructivistas del aprendizaje
– Estrategias de aprendizaje
– Estrategias de enseñanza
– Principios docentes
Módulo II Aprendizaje Autorregulado
Enseñar a aprender o como tradicionalmente se dice enseñar a pescar es sin duda una de las armas más poderosas que puede poner un maestro en manos de un alumno, en este sentido se identifican los procesos de construcción del conocimiento, lo que ayuda al usuario a planificar su propio proceso, maximizar sus potenciales de aprendizaje e identificar las mejores tácticas de estudio disponibles para los alumnos. Este módulo incluye:
– Aprendizaje
– Determinantes personales
– Determinantes ambientales
– Determinantes conductuales
– Proceso de autorregulación
– Estrategias
Módulo III La Motivación en el Aprendizaje
La importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje, identifica los diferentes tipos de motivación y nos ayuda a promover la motivación intrínseca en los alumnos, que ha demostrado ser las más valiosa y fructífera.
– La motivación
– Principios motivacionales
– Tipos de motivación
– Ejercicios
Módulo IV Aprendizaje Cooperativo
Se ha identificado que el aprendizaje informal que ocurre entre iguales es muy importante, pero también que en general el aprendizaje apoyado en interacciones sociales correctas permite acceder a niveles de conocimiento y análisis muy altos. Este módulo nos conduce a aplicar buenas prácticas de trabajo en equipo, así como identificar su viabilidad y correcto empleo.
– Estructuras
– Aprendizaje
– Experiencias de aprendizaje
– El conflicto cognitivo
– Conclusión
– Ejercicios
Módulo V Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Brinda al formador estrategias de enseñanza-aprendizaje que permiten abordar y tratar temas de formas variadas y creativas para facilitar el aprendizaje, técnicas de lectura, mapas mentales, redes semánticas, el uso de analogías y otros elementos que aseguran el mejor aprovechamiento posible para el instructor y sus alumnos.
– Características del formador
– Enseñanza constructivista
– Estrategias de asociación
– Estrategias de reestructuración
– Ejercicios y evaluación